Cobertura Zonal Completa y Menos Producción de Agua en Colombia | SLB

Cobertura Zonal Completa y Menos Producción de Agua en Colombia

已发表: 08/02/2010

Blue hero texture

El operador procura lograr la cobertura zonal sin incrementar el corte de agua

Un campo marginal de Colombia produce de la Formación Caballos, una formación de areniscas intensamente laminadas con permeabilidades que oscilan entre 50 y 100 mD. El campo fue sometido a un proceso de inyección de agua, lo cual generó la acumulación de incrustaciones de carbonato de calcio. Por consiguiente, Petrobras necesitaba acidificar los pozos como rutina, pero el corte de agua a menudo excedía el 90%. Para desviar mecánicamente los tratamientos a través de las arenas laminadas, la compañía utilizaba empacadores de intervalo inflable. Esto requería el empleo de un equipo de reparación de pozos. Los tratamientos eran bombeados a través del espacio anular, con tasas de tratamiento de la matriz lo más altas posibles para reducir los costos. No obstante, esta estrategia arrojaba resultados mixtos. El corte de agua se incrementaba y el incremento de la producción de petróleo era nulo o escaso. Petrobras necesitaba una técnica de divergencia que permitiera una cobertura zonal efectiva sin incrementar el corte de agua.

El equipo diseña el divergente para el tratamiento de acidificación de la matriz

Para esa operación se desarrolló un sistema de divergencia y control de agua denominado OilMAX para tratamientos matriciales. Compuesto por un modificador de la permeabilidad relativa (RPM) de nueva generación, de naturaleza viscosa, el fluido OilMAX dirige los fluidos de tratamiento lejos de los intervalos con alto corte de agua y provee una cobertura zonal completa, a la vez que reduce el corte de agua.

Después de las pruebas de laboratorio, el fluido OilMAX fue bombeado en forma alternada con ácido a través del espacio anular, sin extraer la completación del pozo.

En los pozos en los que el corte de agua a menudo excedía el 90%, el divergente OilMAX permitió que la producción de petróleo se incrementara el 300% y que el corte de agua se redujera un 10%.
En los pozos en los que el corte de agua a menudo excedía el 90%, el divergente OilMAX permitió que la producción de petróleo se incrementara el 300% y que el corte de agua se redujera un 10%.
La presión de superficie responde durante el tratamiento de estimulación de la matriz OilMAX; cuando se inyecta el fluido OilMAX, la presión se incrementa y el ácido se desvía hacia los intervalos sin tratar, lo que contribuye al logro de una tasa de inyección uniforme.
La presión de superficie responde durante el tratamiento de estimulación de la matriz OilMAX; cuando se inyecta el fluido OilMAX, la presión se incrementa y el ácido se desvía hacia los intervalos sin tratar, lo que contribuye al logro de una tasa de inyección uniforme.

El tratamiento incrementa la producción y reduce el corte de agua

El tratamiento hizo posible un incremento de la producción del 300% y una reducción del corte de agua de hasta el 10%. Sin necesidad de contar con un equipo de reparación de pozos en la locación, esta mejora implicó además un ahorro de 6 días para la empresa.

"Con la optimización de los fluidos de tratamiento y el aseguramiento de la efectividad de la divergencia, se eliminó la necesidad de extraer la completación del pozo y de ese modo se redujeron los costos totales de tratamiento en más del 70%."

- Oscar Julián Jaramillo, Ingeniero técnico especialista en tratamientos de estimulación de pozos, Petrobras, Colombia

地点
Colombia, South America, 陆上
Details

Desafío: Acidificar los pozos inyectores de agua para incrementar la producción de petróleo sin aumentar el corte de agua.

Solución: Desarrollar el fluido OilMAX de divergencia y control de la inyección para que los tratamientos de la matriz cubran toda la zona y reduzcan el corte de agua.

Resultados: Incremento de la producción de petróleo del 300% y reducción del corte de agua del 10%.

相关产品